Lactancia Madre a Madre
Grupo de apoyo a la Lactancia Materna de la Comarca de Cartagena
Teléfono de guardia: 627 550 133
E-mail: lactanciamadreamadre@gmail.com
  • INICIO
  • BLOG
  • ASÓCIATE-COLABORA
  • REUNIONES
  • DÓNDE ESTAMOS-PUNTOS DE APOYO
  • VÍDEOS
  • LACTANCIA Y MEDICAMENTOS
  • ACTIVIDADES
  • AVISO LEGAL

19 de Mayo Día Mundial de la Donación de Leche Materna.

19/5/2022

0 Comentarios

 
Picture
Picture

​¡Donar leche es Donar Vida!

Así lo recoge  la invitación a tomar conciencia de la importancia de la lactancia materna que nos trasladan desde la Coordinación del Banco de Leche Regional de la Comunidad Autónoma de Murcia. 

Su puesta en marcha en el  2021 le hace situarse como el último en abrir de los 16 Bancos de Leche Materna donada en funcionamiento en España.

Su inauguración viene precedida por la apuesta firme por este recurso por la Unidad Neonatal del Hospital Santa Lucía en Cartagena,  que desde el año 2015 impulsa la donación de leche al Banco de Granada, como punto de donación satélite.

Las publicaciones de hoy,  19 de mayo, Día Mundial de la Donación de Leche Materna, van a girar sobre la generosidad y gratitud de las madres donantes, figura colaboradora imprescindible para el funcionamiento de los Bancos de Leche.

Nuestra gratitud a todas las madres donantes por compartir la leche de sus criaturas.

Pero para nosotras desde el grupo de apoyo  a la lactancia materna ,  el día de hoy supone también  un reconocimiento público de las instituciones sanitarias que ponen en marcha los Bancos de Leche,  porque hablar de ellos es reivindicar la relevancia de la lactancia materna.

Así, en las comunidades autónomas donde existen bancos de leche, las tasas y el apoyo social a la lactancia materna aumenta. 

Se hace visible su papel terapéutico para bebés prematuros y recién nacidos con patología.

Es por ello que  queremos también visibilizar a los bebés receptores de leche donada. Y, por supuesto, también reconocer la enorme adversidad y el impacto traumático que supone un nacimiento precipatado y prematuro o de bebés que presentan patologías graves.
Para ellos la leche materna donada se convierte en medicamento, su uso terapéutico es indiscutible.
Las madres receptoras que hemos podido conocer destacan la enorme gratitud que sintieron en ese momento y la comprensión inmediata del valor de la leche materna y también el incentivo que supuso para iniciar su proceso de extracción propia y su instauración de la lactancia.

Creemos que recibir leche donada de banco mientras tu madre no puede iniciar extracciones debería ser una opción en todas las comunidades y en todos los hospitales.

Para consultar cúal es el banco de leche materna mas cercano y aumentar la información te dejamos el enlace de la Asociación Española de Bancos https://www.aeblh.org/banco-de-leche/bancos-de-leche-en-espana

Es una inversión maravillosa en salud inmediata y a largo plazo porque la lactancia materna no es solo leche nutritiva; es, como todas sabemos, mucho más y por tanto protegerla en situaciones especialmente difíciles debería ser un compromiso de todos. 

Donar Leche es Donar Vida.

​
Para ponerte en  contacto con el Banco de Leche Regional puedes escribir a:
Hospital Santa Lucía ( Cartagena)
Tfno 968 110799
blmregionmurcia@gmail.com
Hospital Arrixaca ( Murcia)
Tfno 968 369802
BancodeLecheRegiondeMurcia-sms@car.es

*Imágenes de la presentación de la Incorporación del Aréa 2 al Banco de leche realizada el 17 de Mayo por la Coordinadora del Banco, Dra. Ana García y la Enfermera responsable de atención a donantes Raquel Cebrián.

Picture
0 Comentarios

6ª EDICIÓN JORNADA FORMATIVA "CREANDO INFANCIAS MÁS SALUDABLES."

12/5/2022

0 Comentarios

 
Picture
Picture
Volvemos a las jornadas presenciales en Cartagena!!!
6ª Edición de "Creando Infancias más Saludables",
con la maravillosa  Ibone Olza.


MIÉRCOLES 1 DE JUNIO 2022.
Horario: de 17:30 a 19:30 horas.
Lugar: Vivero de Empresas de Mujeres. (Zona Mandarache)
Cartagena.

Dirigido a madres, familias y profesionales del ámbito sanitario, social y educativo relacionados con la infancia.

* Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo. 

CONFERENCIA Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO 
Palabra de Madre

CONFERENCIA🎙️:
"¿Por qué necesitamos una tribu para criar? La importancia de las comadres en la salud mental materna". 

🌟Los modelos de familia, las experiencias de maternidad y paternidad hoy en día están cambiando.
Ibone Olza responde en esta conferencia a estas preguntas :
👉¿Cuál cree que es el camino a seguir? 
"Me parece urgente que, como sociedad, prioricemos los cuidados. Empezando por los que necesitan las personas más vulnerables, las que están en contextos de exclusión y violencia(s)".

👉En ese sentido, Ibone cree muy necesario nombrar y explicar el concepto de diada: Madre-bebé son una unidad psicoafectiva durante todo el puerperio, que se prolonga mucho más allá de los míticos cuarenta días. 

👉Visibilizar las necesidades de la diada, comprender que cuanto mejor esté cuidado cada bebé y más sostenidas estén las madres, mejor nos irá como sociedad.

👉El camino pasa por cuidar a las embarazadas, a los bebés y a las familias, facilitando la gestación y crianza desde la comprensión que es una inversión por el bien común, que nos atañe a toda la sociedad. 

👉Es también una inversión en salud: el goce, el cuerpo a cuerpo con la madre, la lactancia.. son aspectos fundacionales en la salud humana. 
 
📚PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Palabra de Madre
El Poder de la Maternidad. 
Editorial Vergara .2022


Este nuevo libro parte de la experiencia personal de la autora como madre, además de como profesional sanitaria y activista de referencia en España, en defensa de la mujer frente a la misoginia médica y de los derechos de los bebés. 

En este libro, Ibone Olza plantea sus contradicciones, incertidumbres y desconcierto sobre cómo los sistemas de salud de la sociedad patriarcal han ignorado y boicoteado la sabiduría de la experiencia maternal.

🌟¿Quién es Ibone Olza?
Ibone Olza es Licenciada en Medicina y Cirugía y Doctora en Medicina, Especialista en Psiquiatría infanto-juvenil y perinatal. 
Ha sido profesora asociada de las facultades de Medicina de las Universidades de Zaragoza, Autónoma de Madrid y Alcalá.  Técnico Externa del Defensor del Pueblo Español. 
En la actualidad, dirige el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal y es consultora de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Autora de los libros:
* Hermanos de leche (2011).
* Maternidad y salud. Ciencia, conciencia y experiencia (2012).
* ¿Nacer por cesárea? (2012). 
* Lactivista (2013).
* Parir (2017). 
* Psicología del embarazo (2020).


Esta 6ª edición del programa: "Creando Infancias Más Saludables", está organizada por la Asociación de Lactancia Madre a Madre comarca de Cartagena y San Javier.
Con la colaboración de la Concejalía de Igualdad y el Ayuntamiento de Cartagena.


Os invitamos a compartir en redes sociales.
Picture
0 Comentarios

FÁRMACOS Y LACTANCIA MATERNA, UNA COMPATIBILIDAD CASI SIEMPRE POSIBLE. COLEGIO DE FARMACIA REGIÓN DE MURCIA.

21/2/2022

0 Comentarios

 
Picture
REUNIÓN CON EL COLEGIO DE FARMACIA DE LA REGIÓN DE MURCIA.  17/02/2022.
Nota de prensa.
El pasado jueves 17 de febrero tuvo lugar la reunión solicitada por nuestra entidad con el Colegio Oficial de Farmacia de la Región de Murcia y fuimos recibidas por María Dolores Pérez , Vicesecretaria del Colegio (izq) y Pilar Ladrón de Guevara, Vocal del aérea de Lorca, (dcha) y por nuestra presidenta y portavoz María Rendo,(centro).
El objetivo principal de esta reunión fue la puesta en común de la realidad de las usuarias lactantes en nuestra comarca con respecto a la atención y asistencia por parte de las Farmacias.
Desde nuestra perspectiva trasladamos  que la farmacia es un lugar de importancia y transcendencia muy alta en la atención a las mujeres embarazadas y madres en periodo de lactancia por su proximidad y cercanía como profesionales sanitarios.

Es por tanto esencial establecer alianzas para contribuir  a que suban las tasas de lactancia materna ya que la compatibilidad de los medicamentos y la lactancia es considerada una de las barreras importantes que nos afectan a las mujeres en un porcentaje muy amplio.

Hemos podido trasladar  la importancia de unificar los criterios y hemos solicitado que incorporen a sus bases de datos la herramienta de consulta www.e-lactancia.org.  La lactancia materna merece por lo tanto un abordaje profundo para encontrar una estrategia eficaz que permita a las madres satisfacer su deseo de amamantar y su derecho de realizarlo. Les hemos propuesto que estudien este proyecto en profundidad y que diseñemos juntas esta campaña necesaria.

FÁRMACOS Y LACTANCIA, UNA COMPATIBILIDAD CASI SIEMPRE POSIBLE.
Campaña divulgativa dirigida a personal sanitario propuesta por LACTANCIA MADRE A MADRE, COMARCA DE CARTAGENA Y SAN JAVIER.
Fuentes: www.aeped.es.
www.e-lactancia.org.
www.who.int.
¿Por qué esta campaña?
Son muchas las madres que amamantan a sus hijos y en algún momento pueden necesitar la realización de una prueba diagnóstica o la administración de un fármaco durante la lactancia, ya sea por causas relacionadas con su lactancia o no.
Las radiografías, ecografías, T.A.C, R.N.M., son compatibles con la lactancia materna.
Así mismo las mamografías pueden realizarse aunque la lactancia dificulte su interpretación.
La mayoría de fármacos, plantas medicinales, contaminantes ambientales o enfermedades no tienen ningún efecto sobre la calidad o cantidad de leche producida por la madre ni sobre la salud o bienestar del lactante amamantado.
Una adecuada respuesta por parte del profesional sanitario favorecería la correcta evolución de la lactancia materna y evitaría su interrupción por motivos innecesario.
​
¿Dónde podemos encontrar información basada en la evidencia sobre dicha compatibilidad?

Desde la asociación Lactancia Madre a Madre queremos proponer el uso de la herramienta capaz de dar respuesta a todas las dudas que se pueden plantear en la atención a la madre lactante, dando a conocer el excelente trabajo y la aportación extraordinaria que representa para este fin la labor de APILAM.ORG (ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTIFICO-CULTURAL DE LA LACTANCIA MATERNA) presidida por el Dr. José María Paricio Talayero.
www.e.lactancia.org.
​
e-lactancia es un proyecto de e-salud de APILAM en el que consultar la compatibilidad de la lactancia materna con medicamentos, plantas, enfermedades, pruebas médicas y otros productos.
Las indicaciones de e-lactancia las realizan pediatras y farmacéuticas de APILAM, están basadas en publicaciones científicas recientes y no pretenden reemplazar la relación con tu médico, sino complementarla.
La lactancia materna es un fenómeno biocultural de la humanidad fundamental para la salud de niños, niñas y madres de todo el mundo. Muy pocas situaciones justifican contraindicarla.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y numerosas sociedades científicas del mundo recomiendan la leche materna como alimentación exclusiva en los 6 primeros meses de vida y, como complemento, hasta los 2 o más años.
Los profesionales  sanitarios deberían aconsejar con rigor científico, verificando la inocuidad del producto o proponiendo alternativas o, en el peor de los casos, justificando cuidadosamente la decisión de interrumpir una lactancia.
Ante la dispersión de la información al respecto, se concibe e-lactancia para asistir en sus consultas al personal sanitario.
Cumple además una función informativa para madres y expertos formados en lactancia sin pretender sustituir una consulta profesional.
Es una herramienta de consulta completamente gratuita para todos ellos.
 
Agradeciendo el espacio de encuentro y la buena disposición en nuestras propuestas nos ponemos como meta elevar al resto de colegios nuestra propuesta.
Apoyar la lactancia materna necesita la implicación de toda la sociedad.
A por ello.
​
0 Comentarios

POSICIONAMIENTO SOBRE LA PRESENCIA DE CONTAMINANTES AMBIENTALES EN LA LECHE DE NUESTRAS MADRES CARTAGENA Y LA UNIÓN.

13/10/2021

0 Comentarios

 
Imagen
 COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN LACTANCIA MADRE A MADRE:
Ante la alarma social generada entre mujeres embarazadas y madres recientes tras la publicación en diferentes medios de comunicación digitales y de prensa escrita a raíz de una nota de prensa emitida  por la Universidad de Murcia sobre la presencia de metales pesados y otros contaminantes en la leche materna,  queremos manifestar nuevamente nuestra disconformidad y nuestro malestar. 

Las muestras de leche son recogidas durante los meses de mayo y  junio de 2014 Y EN NINGÚN MOMENTO DE ESTOS 7 AÑOS LOS AUTORES DE LOS "ESTUDIOS" HAN CONTACTADO CON NOSOTRAS PARA COMUNICARNOS NI LOS RESULTADOS NI PARA CONFIRMARLOS CON MáS PRUEBAS. 

POR LO TANTO:
Ponemos en conocimiento de la Opinión Pública nuestra posición y la solicitud que hacemos al Comité de Ética de la Universidad de Murcia.
Nunca nos sentimos debidamente informadas y ya lo transmitimos al vicerrector de investigación en 2016.
Añadimos las conclusiones de un coloquio  que tuvimos en la Sierra Minera. “Debemos recomendar, sin ninguna duda, la lactancia materna a todas las mujeres gestantes en todas las zonas contaminadas de la Sierra Minera, pues sus hijos tendrán mejor calidad de vida y salud que los alimentados con sucedáneos lácteos artificiales.”
nota_a_la_opinión_pública_y_al_comité_de_ética_de_la_universidad_de_murcia_mini__1_.pdf

Descarga el documento y ayúdanos con la difusión porque "Proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida por toda la sociedad."

Si quieres consultar las recomendaciones realizadas por profesionales sanitarios en contacto con madres y bebés y que manejan la evidencia científica te dejamos dos enlaces de interés.

Recomendaciones para disminuir los contaminantes en la leche materna
https://www.analesdepediatria.org/es-estadisticas-S1695403321001272
Recomendaciones para reducir la exposición a plomo y otros metales pesados en comunidades con suelos contaminados en España. Asociación Española de Pediatría https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/plomo_aepmin_0.pdf

Imagen
0 Comentarios

CALENDARIO REUNIONES 2.020

8/1/2020

0 Comentarios

 
Hola a tod@s!!!
Una vez finalizadas las fiestas navideñas, hacemos esta entrada para presentaros nuestro calendario de reuniones para el recién estrenado 2.020.
Os esperamos a tod@s.
Imagen
0 Comentarios

3ª EDICIÓN DE "CREANDO INFANCIAS MÁS SALUDABLES".

15/11/2019

1 Comentario

 
Buenos días a tod@s!!!
Una vez concluido el XVI CONGRESO FEDALMA y enormemente agradecidas por todo lo allí vivido, nos embarcamos en organizar la 3ª Edición de "CREANDO INFANCIAS MÁS SALUDABLES".
Una jornada que tendrá lugar el próximo Domingo 24 de Noviembre, en el Hotel NH Puerto de Cartagena.
En esta ocasión nos acompañará en la mañana, Yolanda González, psicóloga clínica y escritora, que nos traerá dos propuestas; "Apego seguro:Clave para el desarrollo saludable del bebé y niño" y "La adolescencia, prevención y atención desde edades tempranas".

Y tras la pausa de la comida, podremos escuchar a Tatiana Sibilia, consultora pedagógica, que nos acercará a la "Comunicación desde la empatía.Integración relacional".

Inscripción solidaria 5€ en CÓDIGO IBAN: ES11 3018 5751  81 2045020522.
Más info en lactanciamadreamadre@gmail.com
​
Sin duda dos propuestas de altura para continuar con la formación y el aprendizaje para acompañar el crecimiento de nuestros pequeñ@s.

Imagen
1 Comentario

MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!

7/10/2019

0 Comentarios

 
Hola a tod@s!!!

Después de este fin de semana tan especial, hecemos balance y la única palabra que se nos ocurre es: 
GRACIAS.

Desde Lactancia Madre a Madre, queremos agradecer a Fedalma, a tod@s los ponentes (vuestras conferencias y mesas redondas han superado con creces nuestras espectativas), al Ayuntamiento de Cartagena, a todas las empresas y personas que con su trabajo nos han ayudado a conseguir que este proyecto se hiciera realidad, a tod@s los asistentes y a las personas que nos siguieron en streeming.

Aprovechamos también para pedir disculpas por todos los errores, que sabemos que hemos cometido.

Y os comentamos que aún podéis contratar la suscripción online.

Hemos recibido mucho más de lo que aportamos, gracias por acompañarnos en esta fiesta de la Lactancia, gracias por todo.

Lactancia Madre a Madre.
0 Comentarios

POR FIN LLEGÓ!!!

3/10/2019

0 Comentarios

 
 Hola a tos@s!!!

 Pues sí, después de tanto tiempo preparando, por fin llegó el Gran Día.
Mañana comienza en Cartagena el XVI CONGRESO FEDALMA 2.019, que con tanta ilusión Lactancia Madre a Madre, como grupo anfitrión, ha organizado para tod@s vosotr@s.

 Muchas horas de trabajo, muchas llamadas de teléfono, muchos e-mails y muchos Whatsapps que nos han traído hasta aquí.

 Para tod@s nuestros congresistas, para tod@s los que se han quedado con las ganas de venir, para tod@s los que en algún momento se han acercado a conocernos, para tod@s los que promueven y apoyan la Lactancia Materna, para tod@s vosotr@s..., va por todos vosotr@s.

 Felíz Congreso!!!!

​ Lactancia Madre a Madre.

0 Comentarios

COMIENZA LA CUENTA ATRAS!!!

29/9/2019

0 Comentarios

 
 Hola a tod@s!!!
Acabamos Septiembre y llega la recta final para el comienzo de nuestro XVI CONGRESO FEDALMA 2.019.
Si todavía no te has inscrito, no te quedes sin tu plaza.
Puedes inscribirte aquí.

Os esperamos a tod@s en Cartagena!!!

0 Comentarios

NUEVAS PRESENTACIONES

25/9/2019

0 Comentarios

 
Hola a tod@s!!!

En esta nueva entrada os presentamos más  de nuestras conferenciantes, Patricia Merino e Inma Marcos.

Ya quedan muy poquitos días para el Congreso, os animamos a que os inscribáis!!!

PATRICIA MERINO
Es madre de una adolescente, ha cursado estudios de Bellas Artes, Traducción y Antropología en varias universidades, se formó en feminismo con el Master de UCM fundado por Celia Amorós. Es autora del libro “Maternidad, Igualdad y Fraternidad”.

INMA MARCOS
Comadrona desde abril del año 1.996 e IBCLC. Consultora de lactancia certificada desde octubre del 2.008. Trabajó en hospitales y centros de salud durante 7 años. Desde el año 2.001 se dedica en exclusiva a la atención al parto domiciliario. Coordinadora y docente de varias formaciones para comadronas. Es docente también en numerosos cursos de lactancia materna organizados por diversas instituciones. Es secretaria y asesora de ALBA LACTANCIA MATERNA y secretaria de la Federació Catalana de Grupos de apoyo a la lactancia materna. Ha realizado numerosas ponencias sobre lactancia materna y parto respetado en diversos congresos y jornadas. Es madre de 4 hijos largamente amamantados. 

0 Comentarios

MÁS POSIBILIDADES: CONGRESO ONLINE!!!

10/9/2019

0 Comentarios

 
Hola de nuevo:
Aquí estamos otra vez para informaros de que si no pudiérais asistir al XVI Congreso Fedalma 2.019 de forma presencial, pero no os lo queréis perder..., tenéis la posibilidad de hacerlo ONLINE!!!

En este enlace encontraréis toda la info.

Animáos que ya va quedando poquito!!!
0 Comentarios

PRESENTACIÓN DE NUESTROS CONFERENCIANTES.

10/9/2019

0 Comentarios

 
Hola a tod@s!!!

A continuación os seguimos mostrando a nuestros conferenciantes, en los siguientes vídeos nos presentan las ponencias de las que podremos disfrutar en el XVI Congreso Fedalma 2019.

Os seguimos animando a que os inscribáis!!!

YOLANDA GONZÁLEZ.
​
 Psicóloga especializada en clínica de adultos. Formada tanto en la teoría del apego (J. Bowlby) como en el modelo psicocorporal y preventivo (W. Reich), ha realizado una síntesis de ambas aportaciones durante su práctica como formadora en promoción y prevención infanto juvenil. Experta en trabajo grupal (UPV Deusto) y también formada en hipnosis clínica. Presidenta de APPSI (Asociación de Prevención y Promoción de la Salud Infantil), miembro de IAN (Teoría del Apego) y coordinadora de la Plataforma Pro Derechos del Nacimiento. Autora de “Educar sin miedo a escuchar” “Amar sin miedo a malcriar”.

.SILVIA RAMÍREZ.
 Licenciada en Derecho y estudiante de Psicología. Trabaja actualmente como Jefa de RR.HH. en una entidad del sector de la Salud Mental, en Cataluña. Presidenta de la Asoc. LactaMater de formación, información y acompañamiento a familias, en especial madres y a profesionales. Autora del blog "Lactando en Diverso", premio Blog Revelación Madresfera 2.018. Asesora de lactancia y conductora de grupos de ayuda mutua. Organiza talleres y formaciones sobre temas relacionados con la maternidad, la lactancia y el autismo. Madre de dos niños, un niño de 11 y una niña de 7, el mayor con autismo. Los dos fueron amamantados.  

JOSÉ LUÍS LEANTE.
 Jefe de Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario de Santa Lucía desde Diciembre de 2.012. Profesor asociado en UCAM.

ANA GARCÍA.
 Pediatra, dedicada a la neonatología desde el año 2.006, fecha en que empezó a trabajar en el Hospital Naval de Cartagena y posteriormente en el Hospital General Universitario de Santa Lucía. Coordinadora del Centro de atención a donantes, desde su creación en el año 2.015.

0 Comentarios

UN CARTEL DE LUJO

7/9/2019

0 Comentarios

 
 Hola a tod@s!!!
 Escribimos esta entrada para presentaros a algunos de nuestros ponentes, que estarán presentes en el XVI Congreso Fedalma 2019, "Lactancia Materna Instintiva y Consciente".
 Sin duda contamos con un cartel de lujo.
 No os lo podéis perder.
 Haced un huequito en vuestra agenda e inscribíos ya.
 Os esperamos el 4 y 5 de Octubre en Cartagena!!!    

CARLOS GONZÁLEZ.
​
Pediatra. Miembro del Consejo de Asesores de Salud de la Liga de la Leche. Asesor de la Iniciativa Hospital Amigo de los Niños (UNICEF). Especialista en lactancia materna por la Universidad de Londres. Autor de los libros, “Un regalo para toda la vida”, “Bésame Mucho”, “Mi niño no me come”, “Creciendo juntos”, “Manual práctico de lactancia materna” . Padre de tres hijos amamantados.


ASCENSIÓN GÓMEZ.
Matrona y Fisioterapeuta en el Centro Hebamme. Especialista en salud sexual y reproductiva de las mujeres, cuidados y prevención del suelo pélvico y disfunciones pelviperineales. Imparte formación a profesionales en temas relacionados con la maternidad y  la mujer. Madre de dos hijas amamantadas.

​
​ANAÍS FERRÁNDEZ RODRÍGUEZ.
Licenciada en Ciencias y Técnicas Estadísticas. Especialista en Bioestadística, Indicadores sociodemográficos, Planificación Estratégica y Medidas para el control de la calidad. Madre de dos hijas de 14 y 11 años y un hijo de 7 años. Colaboradora de la Asociación de apoyo a la lactancia: "La Mama d’Elx" desde 2008 y presidenta  del mismdo desde 2016.

0 Comentarios

CARTEL E INSCRIPCIONES.

9/8/2019

0 Comentarios

 
 Hola familias!!!

 En esta entrada queremos contaros dos grandes noticias.

 La primera es que hace unos días se publicó el cartel anunciador de nuestro Congreso.
Y "Precioso", es la mejor palabra para describirlo.
Define a la perfección el lema del Congreso: "Lactancia materna, instintiva y consciente".

 Y la segunda, es que hoy se inicia el plazo de inscripciones para asistir!!!
Daos prisa y hacedlo antes del 9 de Septiembre para conseguir precio más reducido!!!

Aquí os dejamos toda la información del Congreso y la forma de hacer las inscripciones.
www.fedalma.org/congresos/congreso-2019/

Cualquier duda que tengáis, ponéos en contacto con nosotras:
lactanciamadreamadre@gmail.com

Os esperamos a principios de Octubre en Cartagena!!!
Imagen
0 Comentarios

Tenemos una gran noticia !!!

6/7/2019

1 Comentario

 

 Bienvenid@s de nuevo al blog de Lactancia Madre a Madre.

 Recuperamos este rinconcito para contaros una gran noticia.

 Y es que nuestra Asociación va a ser la encargada de organizar el próximo Congreso de Fedalma!!!!
En su edición número XVI.

 Para quienes no conozcan Fedalma, Fedalma es la Federación de Asociaciones Pro-Lactancia Materna, que actualmente agrupa a 69 Asociaciones y Grupos de Apoyo de toda España.

 Además ya tenemos fechas!!!

 Así que reservad los próximos 4 y 5 de Octubre para daros una vueltecita por Cartagena y disfrutar de todo lo que os estamos preparando.

En breve os contamos más cosas!!!

Un abrazo enorme desde Lactancia Madre a Madre.

​Haz clic aquí para editar.
1 Comentario
<<Anterior

    Autor

    LACTANCIA MADRE A MADRE.
    Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de la Comarca de Cartagena

    Suscríbete a nuestro Blog Introduce tu email :

    Haz clic para configurar HTML personalizado

    Archivos

    February 2022
    October 2021
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    September 2018
    January 2018
    September 2016
    June 2016
    May 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014

    Categorías

    All

    RSS Feed

AVISO LEGAL / PRIVACIDAD 
​