
"LACTANCIA Y MEDICAMENTOS, una compatibilidad casi siempre posible."
Son muchas las madres que amamantan a sus hijos y que en algún momento pueden necesitar la realización de una prueba diagnóstica o la administración de un fármaco durante la lactancia, ya sea por causas relacionadas o no con dicha lactancia.
Las radiografías, ecografías, T.A.C., R.N.M., son compatibles con la lactancia.
Asi mismo las mamografías pueden realizarse aunque la lactancia dificulte su interpretación.
La mayoría de fármacos, plantas medicinales, contaminantes ambientales o enfermedades no tienen ningún efecto sobre la calidad o cantidad de leche producida por la madre ni sobre la salud o bienestar del lactante.
Una adecuada respuesta por parte del profesional sanitario favorecería la correcta evolución de la lactancia materna y evitaría su interrupción por motivos innecesarios.
DONDE PODEMOS ENCONTRAR INFORMACIÓN VERAZ SOBRE DICHA COMPATIBILIDAD?
Desde aquí queremos proponer el uso de una herramienta capaz de dar respuesta a todas esas dudas que se pueden plantear en la atención de una mujer lactante, dando a conocer el excelente trabajo realizado por el equipo del Dr. José María Paricio Talayero en la Asociación para la Promoción e Investigación cientifico-cultural de la Lactancia Materna, (http://www.apilam.org), y que puedes consultar en:
http://www.e-lactancia.org
Página creada para asistir en sus consultas al personal sanitario (no recomendado su uso por personal no experto).
Proponemos también el uso de la guía rápida de compatibilidad entre Medicamentos y Lactancia Materna elaborada por los doctores José María Paricio Talayero y Juan José Lasarte Velillas y publicada por el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría:
http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/lm_medicamentos.pdf
Tambien proponemos el uso de la página americana http://www.lactmed.com
Con estas sencillas herramientas al alcance de todos, queremos conseguir que las madres no debamos dudar sobre tomar o no un medicamento necesario o seguir con la lactancia....una realidad que conocemos en nuestras reuniones y mucho más frecuente de lo que nos gustaría.
Esta información forma parte de un trabajo que MONTSE MARTINEZ SANCHEZ, madre lactante y médico de familia, y MARIA RENDO LOPEZ madre lactante, dos madres responsables del punto de apoyo de Cartagena, realizaron para la Asociación regional LACTANDO mientras esta asociación pertenecía a ella y que se encargó de la edición en papel.
Un trabajo corregido y avalado por el propio Dr. JOSE MARIA PARICIO que nos animó a llevarlo a cabo y que ahora compartimos en la web de Lactancia madre a madre, para que pueda ser de ayuda y consulta para aquellas madres que lo deseen.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://WWW.aeped.es
http://www.who.int
Son muchas las madres que amamantan a sus hijos y que en algún momento pueden necesitar la realización de una prueba diagnóstica o la administración de un fármaco durante la lactancia, ya sea por causas relacionadas o no con dicha lactancia.
Las radiografías, ecografías, T.A.C., R.N.M., son compatibles con la lactancia.
Asi mismo las mamografías pueden realizarse aunque la lactancia dificulte su interpretación.
La mayoría de fármacos, plantas medicinales, contaminantes ambientales o enfermedades no tienen ningún efecto sobre la calidad o cantidad de leche producida por la madre ni sobre la salud o bienestar del lactante.
Una adecuada respuesta por parte del profesional sanitario favorecería la correcta evolución de la lactancia materna y evitaría su interrupción por motivos innecesarios.
DONDE PODEMOS ENCONTRAR INFORMACIÓN VERAZ SOBRE DICHA COMPATIBILIDAD?
Desde aquí queremos proponer el uso de una herramienta capaz de dar respuesta a todas esas dudas que se pueden plantear en la atención de una mujer lactante, dando a conocer el excelente trabajo realizado por el equipo del Dr. José María Paricio Talayero en la Asociación para la Promoción e Investigación cientifico-cultural de la Lactancia Materna, (http://www.apilam.org), y que puedes consultar en:
http://www.e-lactancia.org
Página creada para asistir en sus consultas al personal sanitario (no recomendado su uso por personal no experto).
Proponemos también el uso de la guía rápida de compatibilidad entre Medicamentos y Lactancia Materna elaborada por los doctores José María Paricio Talayero y Juan José Lasarte Velillas y publicada por el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría:
http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/lm_medicamentos.pdf
Tambien proponemos el uso de la página americana http://www.lactmed.com
Con estas sencillas herramientas al alcance de todos, queremos conseguir que las madres no debamos dudar sobre tomar o no un medicamento necesario o seguir con la lactancia....una realidad que conocemos en nuestras reuniones y mucho más frecuente de lo que nos gustaría.
Esta información forma parte de un trabajo que MONTSE MARTINEZ SANCHEZ, madre lactante y médico de familia, y MARIA RENDO LOPEZ madre lactante, dos madres responsables del punto de apoyo de Cartagena, realizaron para la Asociación regional LACTANDO mientras esta asociación pertenecía a ella y que se encargó de la edición en papel.
Un trabajo corregido y avalado por el propio Dr. JOSE MARIA PARICIO que nos animó a llevarlo a cabo y que ahora compartimos en la web de Lactancia madre a madre, para que pueda ser de ayuda y consulta para aquellas madres que lo deseen.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://WWW.aeped.es
http://www.who.int