Lactancia Madre a Madre
Grupo de apoyo a la Lactancia Materna de la Comarca de Cartagena
Teléfono de guardia: 627 550 133
E-mail: [email protected]
  • INICIO
  • BLOG
  • ASÓCIATE-COLABORA
  • REUNIONES
  • DÓNDE ESTAMOS-PUNTOS DE APOYO
  • VÍDEOS
  • LACTANCIA Y MEDICAMENTOS
  • ACTIVIDADES
  • AVISO LEGAL

PRIMEROS AUXILIOS....DE NUEVO

27/5/2015

0 Comentarios

 
El próximo viernes dedicaremos un amplio espacio en nuestra reunión  del punto de apoyo a la lactancia materna de Cartagena a ver un tema interesante y de mucha demanda por las familias como es el de los PRIMEROS AUXILIOS, nuestra compañera, socia, y vocal de Cartagena, Monsterrat Martinez madre y médico de familia nos dará unas pinceladas dejando claro lo básico e importante en cuanto a que hacer en cada situación.

Esta experiencia de trabajar nuestros miedos ante un eventual accidente casero, o ante una crisis respiratoria o un atragantamiento resulta de mucha utilidad y con ese convencimiento lo ponemos a vuestra disposición y con la periodicidad que sea interesante y valiosa para las familias.
Os esperamos este viernes y os damos las gracias por vuestro interés para todas aquellas actividades que se proponen .

La actividad es abierta y gratuita.
Imagen
0 Comentarios

PARTO RESPETADO Y LO QUE ESTA EN NUESTRA MANO

24/5/2015

4 Comentarios

 
Imagen
En pocas horas termina con el domingo, la Semana Mundial del Parto Respetado 2015 y cuyo lema ha sido "Apoyo cariñoso y continuo para mi y para mi bebé"  y que numerosas organizaciones y asociaciones de profesionales cuya actividad gira entorno al nacimiento han celebrado con numerosos actos.
Esta celebración es organizada anualmente por la ENCA, que es la red europea de asociaciones de apoyo al nacimiento (como es, por ejemplo, El Parto es Nuestro). Promueve iniciativas para mejorar las condiciones en el embarazo, parto y puerperio en Europa, como reclamar mayor protagonismo para las matronas en los partos, que los nacimientos sean siempre respetados, favorecer la lactancia materna y la Semana Internacional de la que os estamos hablando.
En nuestra asociación queremos acercaros la vivencia de una madre, socia y vocal de uno de nuestros puntos de apoyo , que lejos de conformarse con el trato recibido en su parto hace ya 27 meses decidió emprender el camino de dejar por escrito todas y cada una de las acciones que ella entendía que estaban muy lejos de lo que significa traer al mundo un hijo con los mínimos deseables de empatía , profesionalidad y respeto en su parto hospitalario.
Así pues decidida e infatigable envío cartas y escritos documentando cada acción y cada paso de acuerdo con la evidencia científica y los protócolos que recoge la Estrategia al parto y nacimiento del ministerio de Sanidad y que deberían ser una hoja de ruta en todos los paritorios de nuestro territorio nacional.
A veces creemos que no esta en nuestra mano hacer nada mas que aceptar los hechos sin más...pero desde aquí queremos contar que además de eso podemos ejercer nuestro derecho de pasar a la acción y llevar nuestro sentir a los encargados de recoger las sugerencias y o reclamaciones...que no siempre pasa por acudir a un juzgado.. a veces es mas sencillo... y los resultados son visibles.
En el caso de nuestro amiga Elena  recibió una carta con disculpas por escrito y una llamada teléfonica del Observatorio de la Mujer recogiendo su "sugerencia" y dándole las gracias por hacerla llegar..y tomando nota para dar aquellos pasos que consigan que casos como el de ella forman parte de una estadística que baja cada año y tiende a desaparecer
.."

Otra de las acciones que emprendió Elena, en solitario, decidida a poner su granito de arena,  fue crear una petición de recogida de firmas para que nuestro hospital de cabecera, que si bien ha dado pasos de gigante en los últimos tiempos, promovidos por un equipo humano que le pone conciencia a la importancia que este momento sagrado supone para las familias, todavía no permite el contacto piel con piel en los nacimientos por cesárea y que los padres acompañen en todo momento el proceso del parto tanto cuándo es natural o como en su caso cuándo  es intervenido.
Por todo ello os pasamos la petición, os pedimos en estos momentos de tanta petición electoral...que difundáis la petición y la firméis...somos y queremos ser ambiciosos y porqué no llevar 5000 firmas.

Os damos las gracias y desde aquí las gracias a  Elena por no cejar nunca en su empeño y darle un sentido a su vivencia.. y sobre todo a la pequeña Alicia que ha sido su motor..
Esta en nuestra mano hacer algo mas que "quejarnos" y es respetar nuestra necesidad y nuestro impulso de hacer cambiar lo que esté a nuestro alcance..
Esta asociación de madres y familias persigue este fin....ser ese lugar de apoyo amoroso para madre y bebé..esta semana y todas las del año- y que aquellas que sientan la necesidad de compartir sus vivencias tengan un lugar de encuentro.

Petición · Permitan el contacto precoz piel con piel entre la madre y el bebé y la presencia de un acompañante en todos los partos y nacimientos. · Change.org - https://www.change.org/p/rafael-gomis-cebri%C3%A1n-servicio-de-calidad-asistencial-permitan-el-contacto-precoz-piel-con-piel-entre-la-madre-y-el-beb%C3%A9-y-la-presencia-de-un-acompa%C3%B1ante-en-todos-los-partos-y-nacimientos

4 Comentarios

A la montaña el domingo 24 de mayo

22/5/2015

1 Comentario

 
Imagenla pequeña Mar y su madre Gema, vocal de Cartagena.


El próximo Domingo 22 de mayo el grupo de lactancia sale a la montaña de nuevo, os queremos invitar a acompañarnos en lo que será la última ruta antes del verano esta vez a la PLAYA DE BOLETE GRANDE

La ruta es circular de unas dos horas de bajada a la playa y otras dos de subida, contando con avanzar despacio.
La playa tiene sombra así que no habrá que cargar con sombrillas.
Recordar que hay que llevar zapatillas de senderismo, gorra, agua y comida para pasar el día, mochila con cosas y mochilas para los peques que no caminen tanto tiempo.
La ruta es por sendero con piedras y desnivel.
También recordar como siempre que el servicio de salud normal no llega a los sitios por donde se desarrollan las rutas, por lo que un accidente y su rescate correspondería a la responsabilidad individual de cada uno, por eso se recomienda estar federado, de todas formas no se pueden preveer y no suele ocurrir nada, el salir en grupo con gente experimentada y con ayuda nos da tranquilidad.
Esta misma ruta fue la primera que se hizo el año pasado y fue estupenda.
Hemos quedado a las 10:30 en el parking de Eroski Cartagena Tentegorra y os invitamos a participar.
Colgamos unas fotos de la excursión del pasado domingo 10.

Gracias por vuestro interés.

1 Comentario

REUNIONES VIERNES 8 DE MAYO.

9/5/2015

0 Comentarios

 
El viernes 8 de mayo tenemos reuniones en Fuente Álamo y San Javier a las 17:00h.
Por motivos electorales queda suspendida la reunión en Cartagena.
Trataremos de estar pendientes por si viniera alguna mamá a la que no le haya llegado esta información.

LACTANCIA MADRE A MADRE
Imagen
0 Comentarios

"LACTANCIA EN LA MONTAÑA", PRÓXIMAS SALIDAS.

5/5/2015

2 Comentarios

 
Los próximos días 10 y 24 de Mayo, tenemos previstas dos salidas de "Lactancia en la Montaña".
Iremos poniendo toda la información en el grupo de whatsapp que creamos para ello.
Si no estás en este grupo y te apetece apuntarte, envíanos un correo a [email protected]
Nos vemos este domingo!!!


LACTANCIA MADRE A MADRE.
Imagen
2 Comentarios

Claro que PUEDES...POR DRA. ROCIO MARTÍN-GIL PARRA

1/5/2015

0 Comentarios

 

!!Claro que puedes!! Son esas tres palabras que necesitamos escuchar una y otra vez cuándo nos acercamos a la maternidad...sobre todo para contrarrestar un modelo que dice justo lo contrario..

Esta charla que traemos a Cartagena el próximo 2 de Mayo, el mes de la madre con Mayúsculas,en el salón de grados de la Universidad Politécnica de Cartegena a la que agradecemos también su colaboración,  tratará de ir viendo las claves para superar las dificultades que aparecen no solo al principio de la lactancia.
Dirigida a embarazadas, madres recientes y familias , es una ocasión estupenda para abordar y recordar como de delicada es nuestra confianza en la capacidad biológica que tenemos.

Rocío Martín-Gil Parra es médico anestesista, consultora certificada de lactancia(IBCLC) responsable de la Consulta de Lactancia ahora mismo en el HOSPITAL QUIRON DE MURCIA, y dirige la web LACTISIMA de gran repercusión en las redes sociales.
Además es madre de 4 hijos y socia de nuestra asociación, con la que colabora habitualmente aportando su experiencia y ofreciendo estos espacios de aprendizaje para las familias de manera solidaria y generosa.

Imagen
0 Comentarios

    Autor

    LACTANCIA MADRE A MADRE.
    Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de la Comarca de Cartagena

    Suscríbete a nuestro Blog Introduce tu email :

    Haz clic para configurar HTML personalizado

    Archivos

    Agosto 2024
    Mayo 2024
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Mayo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Septiembre 2018
    Enero 2018
    Septiembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

AVISO LEGAL / PRIVACIDAD 
​