Lactancia Madre a Madre
Grupo de apoyo a la Lactancia Materna de la Comarca de Cartagena
Teléfono de guardia: 627 550 133
E-mail: lactanciamadreamadre@gmail.com
  • INICIO
  • BLOG
  • ASÓCIATE-COLABORA
  • REUNIONES
  • DÓNDE ESTAMOS-PUNTOS DE APOYO
  • VÍDEOS
  • LACTANCIA Y MEDICAMENTOS
  • ACTIVIDADES
  • AVISO LEGAL

UN TESTIMONIO...LACTANCIA MATERNA Y ALERGIA.

4/2/2015

1 Comentario

 
Imagen
IPLV Y LACTANCIA MADRE A MADRE. NUEVO GRUPO ESPECÍFICO

ALERGIA Y LACTANCIA MATERNA


"Soy Isabel, la mamá de Jaime. Jaime tiene 35 meses, y para su tercer cumpleaños le vamos a regalar una hermanita. Estoy embarazada de 39 semanas. Mi hijo dice que le va a enseñar a su hermanita a tomar teta.
 El embarazo de Jaime fue “movido” porque trasladaron a mi marido en mi octavo mes de gestación, lo que supuso un poquito de stress, aunque nos dio tiempo para instalarnos en nuestro nuevo hogar antes de que el niño decidiera salir. Y Jaime nació. Fue un parto complicado, pero establecimos muy bien la lactancia: ni una grieta, ni un dolor, ni nada, además el niño engordaba medio kilo por semana, con lo que a nadie se le ocurría cuestionar nuestra lactancia, ni la calidad de mi leche ni cosas por el estilo…
 Y llegó la dermatitis, y las cacas raras… a las madres nos encanta examinar las cacas de nuestros bebés, no sé por qué, pero nos pasa a todas… Pero no le daban importancia.
 Y Jaime cumplió seis meses y empezamos a introducir la complementaria.
 Y empezó nuestro calvario. 
Optamos por ofrecerle una alimentación libre de papillas. Al niño le sentaba mal casi todo lo que le ofrecía. Con una galletita le salió una urticaria, y lo llevé al pediatra, pero no le dio importancia. El niño pasó medio verano entre resfriados y gastroenteritis… y lo único que quería tomar era teta.
 Hasta que un buen día se me ocurrió mancharle el labio de helado y a mi hijo se le puso la cara hinchada, como un pez globo. Las chicas de Amarlactar, la asociación de apoyo a la lactancia de Villarrobledo, que es donde vivíamos, me dijeron que creían que mi hijo podía ser alérgico a la proteína de la leche de vaca. Decidí hablar con otro pediatra, y nada más vio la foto de la reacción de mi hijo, lo derivó al alergólogo.
 ¡Bingo! Te cambia la vida. Una alergia alimentaria te cambia la vida. Tuve que eliminar de mi dieta y de la de mi hijo cualquier cosa que pudiera contener proteína de leche de vaca. Tienes que reeducarte para hacer la compra, para cocinar y para comer… Al hacer los dos las dieta, el niño mejoró, se transformó, era otro niño… hasta que introdujimos el huevo. Y el plátano. Y mi hijo tenía un año y solo quería tomar teta. Y su dermatitis iba a peor, y vomitaba, y tenía 15 meses y solo quería teta. Lo llevamos a una Clínica especializada en alergias. Creo que ese ha sido el día más duro de mi maternidad. 


Después de estudiar su caso, me dijeron que teníamos que eliminar de nuestra dieta leche, huevo, gluten, soja, ternera, frutos secos y frutas. Te invito a que vayas a la cocina, y leas los ingredientes de cualquier producto que tengas… En dos meses perdí 12 kilos. Y nos trasladaron a Gandía. El cambio al niño, con año y medio, le sentó fenomenal. El cambio de clima y de dieta parecía ser lo que mi hijo necesitaba. Pero Jaime tenía año y medio y solo quería tomar teta. 


Llegó el otoño, y con él, la alergia a las legumbres. Al eliminar las legumbres también de la dieta, mi enano empezó a mostrar un poco de interés por la comida. Con dos años.
 Ahora, con casi tres, Jaime come de todo lo que puede. Introducir la alimentación complementaria ha sido una auténtica odisea. Nuestra alimentación está muy limitada. Pero tengo un hijo feliz. Y sano, a pesar de las alergias, es un niño sano. La teta ha salvado la vida de mi hijo. No sé qué hubiera sido de nosotros sin la lactancia, ya que era la garantía de que mi hijo recibía los nutrientes que necesitaba.
Mientras convivamos con las alergias, nuestro día a día estará condicionado, porque hay cosas que no podemos comer, y otras que no podemos tocar, porque, sobretodo la leche de vaca y el trigo “pican”. Si le preguntas a Jaime, te dirá que la leche de vaca pica, pero la leche de mamá no pica, y te lo dice con brillo en la mirada. La tetita de mamá da leche que no pica, y esa leche está muy rica. Y entonces, todos, todos, todos los esfuerzos y los desvelos, todos, merecen la pena."

Gracias a ISABEL Mª FERNANDEZ MAYÉN por hacernos llegar su relato, queremos ir acercando a nuestros lectores historias reales de lactancia, para que puedan ser de ayuda a madres que  tienen toda la teoría pero necesitan ver un rayo de esperanza para seguir en el camino.
En nuestro intento de acercar a la madres una ayuda mas eficaz hemos creado un grupo específico de madres con INTOLERANCIA y de cuyas experiencias aprendemos cada día(gracias a MARIA MAMA DE EDU POR EL IMPULSO)
Si quieres que te incluyamos solo tienes que enviarnos un correo electrónico a
lactanciamadreamadre@gmail.com. seras bienvenida.

1 Comentario
Maria del Mar
4/2/2015 08:55:44 am

Hola Maria no se si es desde este enlace donde tengo q entrar para hacerme socia; he visitado la web y he visto la cuota de socio...mañana o pasado lo ingreso.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    LACTANCIA MADRE A MADRE.
    Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de la Comarca de Cartagena

    Suscríbete a nuestro Blog Introduce tu email :

    Haz clic para configurar HTML personalizado

    Archivos

    February 2022
    October 2021
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    September 2018
    January 2018
    September 2016
    June 2016
    May 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014

    Categorías

    All

    RSS Feed

AVISO LEGAL / PRIVACIDAD 
​